
Diseño de oficinas en Barcelona
En Coremosa, diseñamos y optimizamos espacios de trabajo para empresas que buscan mejorar su entorno laboral con soluciones innovadoras, funcionales y estéticamente atractivas. Con un enfoque integral en el interiorismo de oficinas en Barcelona, creamos espacios que potencian la productividad, el bienestar y la identidad corporativa.
Nuestro equipo de expertos en diseño trabaja en cada proyecto de forma personalizada, adaptando cada espacio a las necesidades específicas de cada empresa. Desde pequeñas oficinas hasta grandes corporaciones, nos encargamos de la distribución, mobiliario, iluminación y todos los detalles que hacen que un entorno de trabajo sea eficiente y cómodo.
Servicios de diseño de oficinas en Barcelona
-
Mobiliario de oficina funcional y personalizado
Seleccionamos e instalamos mobiliario de oficina de alta calidad, combinando diseño y confort. Desde mesas operativas y sillas ergonómicas hasta soluciones de almacenamiento y soft seating, ofrecemos opciones adaptadas a cada empresa.
-
Iluminación y acústica para un entorno óptimo
Una correcta iluminación y un buen acondicionamiento acústico son esenciales para el confort en el trabajo. Implementamos soluciones de iluminación natural y artificial que favorecen la concentración y reducimos el ruido ambiental con materiales adecuados.
-
Mamparas y divisiones para espacios flexibles
Las mamparas divisorias permiten crear entornos modulares y adaptables a las necesidades cambiantes de la empresa. Ofrecemos soluciones de cristal, mixtas y ciegas que aportan privacidad sin sacrificar la amplitud visual.
-
Renting de mobiliario para oficina
Ofrecemos opciones de renting de mobiliario para empresas que buscan flexibilidad y una solución económica para equipar sus oficinas sin realizar una gran inversión inicial. Ideal para startups o empresas en crecimiento que necesitan adaptar su mobiliario con el tiempo.
-
Proyectos llave en mano
Nos encargamos de todo el proceso de diseño e instalación de tu oficina con nuestro servicio de proyectos llave en mano. Desde la planificación inicial hasta la ejecución final, garantizamos un proyecto sin complicaciones, entregando espacios completamente equipados y listos para su uso.

Beneficios de un diseño de oficina optimizado
Un buen diseño de oficina no solo mejora la estética del espacio, sino que también impacta directamente en la productividad y el bienestar de los empleados. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Mayor productividad: espacios funcionales que fomentan la concentración y la eficiencia.
- Bienestar laboral: diseño ergonómico que mejora la comodidad y reduce el estrés.
- Optimización del espacio: soluciones inteligentes para aprovechar cada metro cuadrado.
- Imagen corporativa sólida: oficinas alineadas con la identidad y valores de la empresa.
- Flexibilidad y adaptabilidad: diseños que evolucionan con las necesidades del negocio.

¿Por qué elegir Coremosa para el diseño de tu oficina en Barcelona?
En Coremosa, nos especializamos en transformar espacios de trabajo en entornos modernos, funcionales y adaptados a cada empresa. Con un enfoque centrado en la eficiencia, el bienestar y la identidad corporativa, diseñamos oficinas que reflejan la esencia de cada negocio y mejoran la experiencia laboral.
- Experiencia en diseño e interiorismo de oficinas en Barcelona.
- Soluciones personalizadas adaptadas a cada empresa.
- Materiales de alta calidad y mobiliario ergo
Preguntas frecuentes
-
El diseño de oficina abarca la planificación y distribución del espacio de trabajo, combinando estética y funcionalidad. Incluye la selección de mobiliario, colores, iluminación y disposición de los elementos para garantizar un entorno cómodo y eficiente para los empleados.
-
Para diseñar una oficina moderna y funcional se deben tener en cuenta varios aspectos clave:
- Distribución del espacio: aprovechar cada área para mejorar la circulación y la comodidad.
- Mobiliario ergonómico: garantizar el bienestar y la productividad del equipo.
- Iluminación adecuada: combinar luz natural y artificial para evitar fatiga visual.
- Zonas de colaboración: fomentar la comunicación y el trabajo en equipo.
- Flexibilidad y adaptabilidad: permitir cambios y ajustes en función de las necesidades de la empresa.
- Sostenibilidad: integrar materiales y soluciones ecoeficientes.
-
Para establecer una oficina desde cero, es importante seguir estos pasos:
- Definir un presupuesto acorde a las necesidades de la empresa.
- Elegir la ubicación adecuada, considerando accesibilidad y servicios.
- Seleccionar el mobiliario que ofrezca comodidad y funcionalidad.
- Equipar la oficina con la tecnología y herramientas necesarias.
- Establecer una red de comunicaciones para garantizar conectividad.
- Crear un ambiente cómodo y productivo con una buena distribución y diseño.
- Mantener el orden y la limpieza para un entorno de trabajo eficiente.
-
La reforma de una oficina puede tener numerosos beneficios, incluyendo la mejora del ambiente laboral y la moral de los empleados, el aumento de la productividad y la eficiencia, la modernización de la imagen corporativa y la optimización del espacio para adaptarse a nuevas necesidades y tendencias de trabajo colaborativo.
-
Existen diferentes tipos de oficinas en función de su estructura y uso:
- Oficina virtual: permite trabajar de manera remota, con acceso a servicios administrativos y de dirección sin necesidad de un espacio físico permanente.
- Oficina moderna: también conocida como smart office, incorpora tecnología avanzada y mobiliario ergonómico para maximizar la eficiencia.
- Oficina compartida: un espacio de coworking que ofrece flexibilidad y networking entre profesionales de distintos sectores.
- Oficina ejecutiva: diseñada para altos cargos, con un entorno más privado y mobiliario exclusivo.
-
Sí, ofrecemos servicios de renting de mobiliario de oficina que permiten a las empresas acceder a muebles de alta calidad sin la necesidad de realizar una inversión inicial significativa. Esto proporciona flexibilidad financiera.
-
El mobiliario de oficina debe cumplir con ciertos criterios clave para optimizar el espacio de trabajo:
- Diseño minimalista: Para crear un ambiente moderno y profesional.
- Funcionalidad multifuncional: Capacidad de adaptarse a diferentes necesidades y espacios.
- Materiales sostenibles: Fabricación con maderas certificadas, plásticos reciclados u otros componentes ecológicos.
- Espacios de almacenamiento inteligente: Integración de soluciones para maximizar el orden.
- Tecnología integrada: Conectividad, puertos de carga y sistemas de gestión de cables.